
Valoración del MEDIO
-Exposición en el itinerario a desprendimientos espontáneos de nieve o hielo
-Paso probable por neveros o glaciares, independientemente de su inclinación
-Alta probabilidad de que por la noche la temperatura descienda de 5º C y la humedad relativa supere el 90
-En algún tramo del recorrido, una eventual disminución de la visibilidad por fenómenos atmosféricos (que no se juzguen infrecuentes) aumentaría considerablemente la dificultad de orientación
Orientación en el ITINERARIO
-Aunque el itinerario se desarrolla por trazas de sendero, líneas marcadas por accidentes geográficos (ríos, fondos de los valles, cornisas, crestas...) o marcas de paso de otras personas, la elección del itinerario adecuado depende del reconocimiento de los accidentes geográficos y de los puntos cardinales.
Dificultad en el DESPLAZAMIENTO
-Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, no presentan gradas muy altas, y permiten elegir la longitud del paso. Terreno apto para caballerías. Campo a través por terrenos uniformes como landas, taiga y prados no muy inclinados.
Cantidad de ESFUERZO

-Hora salida: 08:26:14
-Hora llegada: 15:55:58
-Duración incluida paradas: 07:29:44
-Distancia: 12,53 km
-Altitud máxima: 1696 m
-Ascensión acumulada: 900 m (estimación)
-Máxima pendiente: 42,97% (una subida a un ñasco)
-Mínima pendiente: -34,30%
-Velocidad media: 1,6 km/h (incluidas paradas, una de ellas en un bar de casi una hora)
-Máxima pendiente con nieve: 42,97%
-Mínima pendiente con nieve: -34,30%
Dificultades Técnicas Específicas
-Nieve:
Camino fácil pero al aumentar la altura aumentaba la capa de nieve, tan blanda que incluso con raquetas era sencillo tocar suelo. Algunos tramos con una capa de nieve superior a 1 metro.
Resumen de la ruta por Jose
Cramponeros: Juan, Candelas, Jose y Quique
Así que a las 8:30 equipados hasta la medula arrancamos. Por si alguno no conoce El Escorial, solo decir que desde la estación es
Rodeando la presa empezamos a sortear caminos y tirar campo a través, con la cantidad de nieve los caminos casi desaparecidos eran lo de menos. Esto unido a una resaca considerable debido a que unos desalmados que me liaron la noche anterior me hicieron sudar la gota gorda y algo más para llegar al la fuente del Cerbunal, desde la presa hasta aquí acumulas 718m, que unidos a los 146m
Por el camino nos encontramos un chico con 2 cachorros de perro subiendo, en seguida le tocó coger a los 2 perrillos en brazos para intentar seguir avanzando, no hace falta ser un lumbreras para saber que eso no tenía sentido, así que un poco mas adelante tuvo que darse la vuelta jurando que él no esperaba tanta nieve, ¿?. Si Anibal iba con unos elefantes, como no voy a poder yo con estos 2 cachorrillos.
MAPA
2 comentarios:
Ya he colgado las fotos en el diino y el video de la fuente de la campanilla tambien por si lo quereis guardar
hola vasca hace tiempo que tenia ganas de escribir,me he tirado mogollon sin ordenador,el relato Jose genial,todabia te veo con esa carita de jodidito...QuiQue el escudo mola ya hablaremos de el cuando nos veamos en el Almanzor saludos,,,,,,,,
Publicar un comentario