
Valoración del MEDIO
-Exposición en el itinerario a desprendimientos espontáneos de piedras
-Exposición en el itinerario a desprendimientos espontáneos de nieve o hielo
-Exposición en el itinerario a desprendimientos de piedras provocados por el propio grupo u otro
-Eventualidad de que una caída de un excursionista sobre el propio itinerario le provoque una caída al vacío o un deslizamiento por la pendiente
-Existencia de pasos en que sea necesario el uso de las manos
-Paso de torrentes sin puente
-Paso por glaciares o ciénagas
-Paso probable por neveros o glaciares, independientemente de su inclinación
-Alta probabilidad de que por la noche la temperatura descienda de –10º C
-Paso por lugares alejados a más de 1 hora de marcha (horario MIDE) de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta
-La diferencia entre la duración del día (en la época considerada) y el horario del recorrido es menor de 3 horas
Orientación en el ITINERARIO
-Existe traza clara de camino sobre el terreno o señalización para la continuidad. Se requiere atención para la continuidad y los cruces de otras trazas pero sin necesidad de una interpretación precisa de los accidentes geográficos. Esta puntuación se aplicaría a la mayoría de Senderos señalizados que utilizan en un mismo recorrido distintos tipos de caminos con numerosos cruces: pistas, caminos de herradura, sendas, campo a través de señal a señal (bien emplazadas y mantenidas).
Dificultad en el DESPLAZAMIENTO
-Pasos de escalada de II hasta el III+ de la escala UIAA. La existencia de estos pasos obliga a una mención explícita en el apartado Dificultades técnicas específicas aún en el caso de que el tramo (y por tanto la excursión) fueran valorados.
Cantidad de ESFUERZO
-Hora salida: 05:06:13
-Hora llegada: 16:21:29
-Duración incluida paradas: 11:15:16
-Distancia: 16,44 Km
-Altitud máxima: 2592 m
-Ascensión acumulada: 1391 m
-Máxima pendiente: 80,81 %
-Mínima pendiente: -67,79 %
-Velocidad media: 1.4 Km/h (incluidas paradas)
-Máxima pendiente con nieve: 80,81 %
-Mínima pendiente con nieve: -67,79 %
Dificultades Técnicas Específicas
-Nieve:
Nieve dura durante prácticamente todo el trayecto transformandose a primavera en cotas bajas por los efectos de sol en el transcurso del día.
-Escalada:
Pasos de escala en nieve de hasta el grado III según la escala de la UIAA
Resumen de la ruta por Candelas
Cramponeros: Juan, Jose, Quique y Candelas
Quedamos como buenos madrugadores a la una de la mañana, (que coño madrugadores, ¡¡no habíamos dormido!!), bueno salimos camino de la plataforma guiados por el "jipiese"
Nos pusimos en marcha a las 5:06h camino del refugio donde nos esperaba un buen desayuno (que coño desayuno, si no habíamos dormido). Tardamos en llegar 2 horas y 34 minutos, en los que hicimos 5km 993m acumulando una
Lo dicho desayuno en el Elola y otra vez en marcha camino del pico Almanzor. ¡¡Madre mía, que cuesta, cuanta nieve!!, claro la gran parte del camino la habíamos hecho a oscuras y no apreciabamos la altura del pico, pero ahora de día ya sí, y de verdad, alucinante no... lo siguiente. Tardamos 2h 22min, acumulando 672m de ascensión, ¡¡que pedazo de cuesta!!. Una pendiente de hasta un 80,81%, una pared vamos. Yo no pude, como ya he dicho, y me
Con sus 2592m, ya hemos superado Peñalara, ¿cual será la próxima?. Ya de bajada, con un especial recuerdo para dos compañeros salvavidas, si no que se lo digan a Juanito... que os lo digo en serio, es mucho más peligroso
Hasta ahí llevábamos recorridos 10,56km, todavía nos quedaban 6km. más o menos hasta la
MAPA
8 comentarios:
Ya ha pasado tiempo de esta salida,pero sin duda tengo que reconocer,que es hasta el momento,y por ello no menosprecio ninguna anterior,la mas autentica,la que me ha echo sentirme un autentico alpinista,espero sentirlo en futuras pateadas.Deseoso de que nos veamos pronto,la montaña por un lado y a todos vosotros.Un saludo.................
Yo estaba esperando a ver si el escritor ocasional nos premiaba con su deseado relato pero como parece que tarda y tenemos ganas de poner nuestros comentarios voy a lanzarme.
Voy a evitar de momento los detalles para no fastidiar el resumen, solamente voy a decir que que esta vez sí, la montaña nos dejó disfrutar de ella en todo su esplendor y nosotros babeamos y babeamos como padres primerizos, al menos yo confieso que sí ¡aluciné!
Por ciervo, nosotros como asiduos montañeros de ña Sierra de Guadarrama seremos Guadarrameros ¿no?
Este Candelas esta en las nubes..JAJAJA..mira que colgar el resumen del Almanzor en la pagina del Pico del Lobo...JAJA...esta chalaito,menos mal que "PAPAQUIQUE" todo lo soluciona,o eso espero SALUDITOS..............
Empezar a bajar Barrerones y empezar a aclarar el día mostrándonos el impresionante Circo de Gredos. Pasar por encima de la Laguna Grande totalmente congelada. Subir por la rampa completamente nevada que hay a la derecha de la Portilla del Crampón ¡totalmente pina! por donde habitualmente no se suele subir. La cumbre del Almanzor. El desayuno y sesión vermut en el Refugio Elola. La cantidad y cantidad de nieve acumulada. El día cálido y soleado. Y por supuesto la compañía... ¡Que caña!.
Todas las rutas molan, todas las salidas molan y todas las montañas molan pero seguro que será dificil repetir un día tan guapo como este. Habrá otros que también serán muy guapos, tal vez igual de guapos, pero más seguro que será imposible.
Que recuerdos releer otra vez el pateo del almanzor, que bueno. Y que ganas que llegue el domingo y subir algun picachu
Quique, lo inenté la semana pasada, sin nieve y tampoco lo conseguí, me quedé a medio camino, por el oído, pero mereció la pena.
Es una marcha muy dura tanto en invierno como en verano, incluso si me apuras puede ser más dura en verano.
De todas formas, la montaña sigue ahí, no se va a ir.
Publicar un comentario