Clasificación MIDE
Valoración del MEDIO
-Exposición en el itinerario a desprendimientos de piedras provocados por el propio grupo u otro
-
Eventualidad de que una caída de un excursionista sobre el propio itinerario le provoque una caída al vacío o un deslizamiento por la pendiente
-Existencia de pasos en que sea necesario el uso de las manos
-Paso probable por neveros o glaciares, independientemente de su inclinación
-Alta probabilidad de que por la noche la temperatura descienda de 5º C y la humedad relativa supere el 90
-Paso por lugares alejados a más de 3 horas de marcha (horario MIDE) de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta
Orientación en el ITINERARIO
-No existe traza sobre el terreno ni seguridad de contar con puntos de referencia en el horizonte. El itinerario depende de la comprensión del terreno y del trazado de rumbos.
Dificultad en el DESPLAZAMIENTO
-Pasos de escalada de II hasta el III+ de la escala UIAA. La existencia de estos pasos obliga a una mención explícita en el apartado Dificultades técnicas específicas aún en el caso de que el tramo (y por tanto la excursión) fueran valorados.
Cantidad de ESFUERZO
-Hora salida: 08:13
-Hora llegada: 19:29
-Duración incluida paradas: 11:15
-Distancia: 26,67 km
-Altitud máxima: 2243 m
-Ascensión acumulada: 1944 m
-Máxima pendiente: 34,46%
-Mínima pendiente: -37,39%
-Máxima pendiente de nieve: 19,80%
-Mínima pendiente de nieve 19,80%
-Velocidad media: 2,58 km/h (incluidas paradas)
Dificultades Técnicas Específicas
-En lugar de pasos de escalada, más bien la dificultad de este tipo consiste en varios destrepes de entre 2 y 4 metros aproximadamente.
-Nieve:
entre 1800 m y 2000 m manchas de nieve y muchas zonas heladas
entre 2000 m y cumbre nieve de todo tipo aunque principalmente polvo
Resumen de la ruta por Candelas
Cramponer@s: David Candelas, Juan y
QuiQue

Bueno, resumir esto... y encima yo, que no tengo ni puta idea de donde están las comas, los puntos, etc...
A las 8:13h empezamos a patear con primer destino el
Alto de la Morcuera, a esas horas hacia bastante rasca, pero bueno, nos abrigamos bien gracias a
Juanito. Después de haber andado 2,300km llegamos a los
LLanos de la Matanza, donde el suelo estaba totalmente congelado del
frío "
mañanil" y empezamos la subida a
la Morcuera. La última vez que pasamos por ahí era en dirección contraria tras hacer toda
Cuerda Larga, lo que hasta este día
había sido mi pateada más larga.

Ya en el alto, después de haber andado 5,133km cogimos camino hacia el
refugio de la Najarra, en los 2km siguientes tardamos 1:20h en los cuales acumulamos 332m de ascensión ¡con dos
cojones! Fue cuando aprovechamos para hacernos unas
foticos con los cabrones que andaban por
ahí arriba, sin cuernos que iban... En el refugio paramos a comernos el
bocata, que ya iba haciendo falta, con nuestro
traguito a la
botita.
45 minutos después, tomándonoslo con calma, tiramos hacia delante pasando por sitios
guapísimos como por ejemplo
Bailanderos y el
collado de Pedro de los Lobos en el km 10,39h. A las 14:42h llegamos a
Asómate de Hoyos 12,230km, un lugar bastante alejado de todo, lo cual le hace incluso más alucinante.

Empezamos a bajar buscando el mejor sitio para la parada y fonda, la cual se hizo de rogar por un pequeño contratiempo con el "
jipiese" que se nos quedo sin
batería el capullo. A las 15:20 nos detuvimos a por el segundo
bocata, que si llegamos a saber lo que viene después lo racionamos un poquito, porque fue salir y EMPEZAR EL INFIERNO.
Una bajada de 1:30h en la cual solo hicimos 2km y acumulamos un descenso de 577m un "
rompepiernas",
había momentos de pájara, pero tiramos "
palante" con dos
crampones, tuve dos traspiés en los que te das cuenta que a la montaña hay que tenerla mucho respeto e ir preparado.

Después de todo esto, atravesamos el bosque durante bastante tiempo hasta que dimos por fin con el camino forestal. Hasta ahí
llevábamos 16,620km, pero lo que no nos
imaginábamos ni nos decía el "
jipiese" era que todavía nos quedaban otros 10km hasta el coche, de camino forestal pero 10km, que teniendo en cuenta que eran las 17:14h veíamos que se nos echaba la noche encima.
Y así fue, tuvimos suerte que la noche estaba abierta y pudimos ver las estrellas, La familia ya de los nervios,
Isa quería llamar a la guardia civil,
Jose quería venir a por nosotros, el Lobatón
buscandonos... pero al final llegamos sanos y
salvos, jamás nos
habíamos alegrado tanto de ver un coche.

Y por fin la recompensa, unas
cervecitas y saber que te has hecho una pateada de 26,670km en buena
compañía y por sitios alucinantes.
Me hubiera gustado poner alguna foto pero no sé y llevo 18h para escribir esto y tengo ya
tendinitis en los dedos y
dixtrosia cerebral,
así que un beso y hasta la próxima.
Vídeo de la ruta por QuiQue
Mapa desde Wikiloc