
Valoración del MEDIO
-Exposición en el itinerario a desprendimientos de piedras provocados por el propio grupo u otro
-Eventualidad de que una caída de un excursionista sobre el propio itinerario le provoque una caída al vacío o un deslizamiento por la pendiente
-Existencia de pasos en que sea necesario el uso de las manos
-Alta probabilidad de que por la noche la temperatura descienda de 0º C
-En algún tramo del recorrido, una eventual disminución de la visibilidad por fenómenos atmosféricos (que no se juzguen infrecuentes) aumentaría considerablemente la dificultad de orientación
-El itinerario, en algún tramo, transcurre fuera de traza de camino y por terreno enmarañado o irregular que dificultaría la localización de personas
Orientación en el ITINERARIO
-Aunque el itinerario se desarrolla por trazas de sendero, líneas marcadas por accidentes geográficos (ríos, fondos de los valles, cornisas, crestas...) o marcas de paso de otras personas, la elección del itinerario adecuado depende del reconocimiento de los accidentes geográficos y de los puntos cardinales.
Dificultad en el DESPLAZAMIENTO
-Pasos de escalada de II hasta el III+ de la escala UIAA. La existencia de estos pasos obliga a una mención explícita en el apartado Dificultades técnicas específicas aún en el caso de que el tramo (y por tanto la excursión) fueran valorados.
Cantidad de ESFUERZO
-Hora salida: 07:40
-Hora llegada: 14:27
-Duración incluida paradas: 06:47
-Distancia: 16,620 km
-Altitud máxima: 2261 m
-Ascensión acumulada: 1443 m
-Máxima pendiente: 63,23%
-Mínima pendiente: -35,50%
-Velocidad media: 2,3 km/h (incluidas paradas)
Dificultades Técnicas Específicas
-Pasos de escalada de nivel II según la escala UIAA
Resumen de la RUTA por Jose
Cramponer@s: Candelas, Jose, Juan y QuiQue con la agradable compañía de Miguel y Raúl
LA MAL LLAMADA MALICIOSA

Como ya sabíamos lo que nos tocaba, empezamos a subir siempre viendo La Pérfida en su totalidad. Después de lo que pareció una eternidad decidimos parar a dar buena cuenta del vino de la bota, ¡ya eran las 8:29! El desnivel aumentaba desalmadamente y para darnos ánimos apareció Billy el Montañero, de repente a 400 metros, ahora no está, ahora está por delante, que bárbaro.


De repente como si del Prado se tratara aparecieron 3 chinos cámara en mano haciendo fotos, están en todos lados... Unas cuantas risas después y con 2 nuevos amigos en el grupo decidimos continuar ahora a por la Bola del Mundo por el collado del Piornal dejando atrás el pluviómetro y a los chinos. En la Bola hicimos reunión y pase de bota, a partir de aquí son 10 kilómetros casi todo para abajo. Bajamos por el camino de la estación de esquí donde nos cruzamos con Mercedes Milla, como los chinos, otra que esta en todos lados.
Una parada para hacer fotos de David y mía nos distancio del grupo lo suficiente para que una jovencita con poca ropa se bajara los pantalones delante nuestra para enseñarle a su amiga noseque marcas, David y yo ruborizados escapamos de allí como alma que lleva el diablo.

Así que con todo hecho en esta vida nos fuimos a casa. Ruta dura pero muy gratificante, un saludo para los Cramponer@s que faltaron y nos vemos en la próxima.
Para leer más sobre los preparativos de la ruta, pincha aquí
Vídeo de la RUTA por Juan