
Valoración del MEDIO
-Alta probabilidad de que por la noche la temperatura descienda de 5º C y la humedad relativa supere el 90%
-Paso por lugares alejados a más de 3 horas de marcha (horario MIDE) de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta
-Paso por lugares alejados a más de 1 hora de marcha (horario MIDE) de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta
-En algún tramo del recorrido, una eventual disminución de la visibilidad por fenómenos atmosféricos (que no se juzguen infrecuentes) aumentaría considerablemente la dificultad de orientación
Orientación en el ITINERARIO
-Aunque el itinerario se desarrolla por trazas de sendero, líneas marcadas por accidentes geográficos (ríos, fondos de los valles, cornisas, crestas...) o marcas de paso de otras personas, la elección del itinerario adecuado depende del reconocimiento de los accidentes geográficos y de los puntos cardinales.
Dificultad en el DESPLAZAMIENTO
-Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, no presentan gradas muy altas, y permiten elegir la longitud del paso. Terreno apto para caballerías. Campo a través por terrenos uniformes como landas, taiga y prados no muy inclinados.
Cantidad de ESFUERZO

-Hora salida: 08:18:51
-Hora llegada: 17:34:46
-Duración incluida paradas: 09:15:55
-Distancia: 14,79 km
-Altitud máxima: 2383 m
-Ascensión acumulada: 1224 m
-Máxima pendiente: 58,09%
-Mínima pendiente: -29,37%
-Velocidad media: 1,5 km/h (incluidas paradas)
-Máxima pendiente con nieve: 58,09%
-Mínima pendiente con nieve: -29,37%
Dificultades Técnicas Específicas
-Nieve:
Una gran nevada durante gran parte del recorrido pero aunque con algún resbalón por hielo tapado por la nieve no fue necesario el uso de crampones ni piolet
Resumen de la ruta por QuiQue
Cramponeros: Quique
Para esta ocasión teníamos pensado subir a Peñalara desde La Granja, aunque ya desde principio de semana yo me temía que no iba a poder ser por el tiempo. Las nevadas de este año están siendo abundantes y copiosas y junto con la inestabilidad atmosférica hacen que algunas zonas de las montañas sean sitios bastante más peligrosos que lo habitual. Después de analizar las previsiones del tiempo, revisar los diferentes partes meteorológicos y sobre todo un comunicado de la FMM desaconsejando subir a los picos esta semana, decidimos suspender los planes. Por otro lado me encuentro con que gran parte de mis compañeros cramponeros está semana no podían venir por motivos personales así que sumando factores me dispuse a buscar alternativas para hacer solo o en compañía.
Así fue, llegamos a Majalasna, bebimos agua y enfilamos la Calzada Romana. Era evidente que Daksa estaba habituada a andar por esos lugares, siempre iba delante de mi y cuando llegaba a algún cruce de caminos se sentaba y esperaba a ver hacia donde me dirijía, si me paraba a tomar aliento enseguida retrocedía y venía a buscarme y en cualquier parada cogía un pedazo de palo y hacía ademanes de querer jugar, un verdadero encanto de animal. Después de pasar el Puente de Enmedio comencé a pensar que nunca se deja solo a un compañero (o compañera) de senda y que tendría que cambiar mi itinerario para al menos dejar a mi amiga en el mismo lugar donde la había encontrado.
Después de unos kilómetros me doy cuenta que todavía no he almorzado ni comido y es muy tarde. Fatal error, es un gran determinante alimentarse e hidratarse correctamente para hacer esta actividad y por las circunstancias acontecidas hasta el momento he dejado de lado este importante detalle. Me paro inmediatamente a comerme un bocata y en pocos minutos me da alcance de nuevo el peregrino y sigue su camino; unos minutos después comienzo a andar de nuevo y en un rato le alcanzo de nuevo y llegamos casi juntos a un cruce "despistador" y a partir de ese momento hacemos senda juntos.
Y ahora sería el momento de preguntar ¿solo?...