Mostrando entradas con la etiqueta Portilla del Crampón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portilla del Crampón. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2009

Pateo - El Almanzor

1ª FECHA PREVISTA: 08 Febrero 2009 SUSPENDIDO
2ª FECHA PREVISTA: 08 Matzo 2009
Coronando el Sistema Central a 2591m de altitud en pleno corazón de la Sierra de Gredos se encuentra el pico de Almanzor. Esta cumbre toma su nombre de un individuo de origen arabe que estuvo repartiendo bacalao entre los cristianos de finales del siglo X y principios del XI. Parece ser que su verdadero nombre no era este, pero que un día a consecuencia de sus constantes victorias el mismo quiso hacerse llamar de una manera fonéticamente similar al actual término que los sufridos conquistados del momento "castellanizaron" rápidamente; es obvio que en eso de "apodar" terminos ajenos no hemos cambiado mucho.

En invierno se puede afrontar esta ascensión de dos maneras: del tirón o haciendo noche en el refugio Elola. En cualquiera de los dos casos el itinerario es el mismo con lo cual la distancia a salvar y el tiempo en ruta no varía. Con condiciones favorables se puede tardar unas 10 - 12 horas en realizar el recorrido completo desde la Plataforma de Gredos - Elola - Almanzor y regreso por el mismo camino, en total unos 20 km. En la gráfica de la derecha solo está representada la subida.

En cuanto a información en la web hay muchísima, aquí he recopilado algo de lo que me ha parecido más interesante:

http://www.pacodom.com/rutas/Almanzor%20invernal/AlmanzorInvernal.htm (buenas fotos)
http://candeledaweb.com/seccion-viewarticle-75.html
http://www.terra.es/personal/jose_fs/gredos/page4.html
http://gredosguadarrama.galeon.com/ruta2.html
http://www.galeon.com/refugioelola/index.htm
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=68699 (creo que es el mejor track)
http://miradoresdelmundo.blogspot.com/2008/07/almanzor-2592m.html
http://www.cmsierradebejar.es/
http://jairogredos.blogspot.com/

domingo, 14 de septiembre de 2008

Presentación

Según la Real Academia Española, crampón es una pieza de metal con púas que se sujeta a la suela de la bota para escalar o caminar sobre el hielo o la nieve. No existe la definición de cramponero y está web está destinada a facilitarle a los Ilustres Señores de la RAE al menos las dos primeras acepciones de esta palabra.

El primer y evidente significado sería el del portador o portadora de un par de crampones. Digo un par ya que lo  habitual será encontrarse en ese caso, con un solo crampón será difícil moverse.

La segunda, la que nos interesa sería sencillamente la que se refiere a aquel o aquella que le echa crampones al asunto.

ATENCIÓN, AVISO IMPORTANTE:

Las aventuras aquí descritas son simplemente un relato o narración de lo que ocurrió y como ocurrió en un lugar y en un momento en concreto, probablemente si nosotros mismos repitiéramos cualquiera de ellas el resultado seria diferente. Este espacio de internet en ningún caso es una guía ni un manual que pueda servir como única referencia a la hora de intentar llevar a cabo cualquier actividad aquí detallada.

Esto quiere decir que cualquier persona que tenga la intención de realizar una aventura similar a cualquiera de las aquí descritas debe ser consciente que es el/la único/a responsable de sus actos. Nosotros declinamos y rechazamos cualquier responsabilidad.

Es obligación de cada cual informarse correctamente por varias fuentes de la actividad a realizar; disponer de mapas, brújula, gps, etc. y saber manejarlos; aportar los conocimientos, experiencia y condiciones necesarios para poder manejarse con soltura y contar con el material imprescindible para cada caso, como pueden ser: crampones, piolet, cuerda, arnes, mochila, ropa adecuada, botas, etc, etc, etc. Y por supuesto, informarse de la predicción meteorológica suministrada por varias fuentes de confianza.

Siempre puedes contar con la opción de contratar servicios profesionales. En internet puedes encontrar muchísimos.

Solamente tú eres responsable de tus actos.

Bienvenid@s