Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Cramponero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Cramponero. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2008

Calendario

Con este calendario pretendemos ir preparando fechas y rutas con antelación. Desde luego no es definitivo y totalmente libre de ser modificado en cualquier momento, incluso una vez en el coche de camino a la montaña. Si tienes intención de venir ¡avisa!



Rutas hechas 2008
07 sep 2008 La Mujer Muerta
14 sep 2008 Peñalara
28 sep 2008 Monte Abantos (NorOeste)
19 oct 2008 La Cabrera (fracasada por la lluvia)
26 oct 2006 La Maliciosa Sur desde La Barranca
02 Nov 2008 La Cabrera
16 Nov 2008 La Najarra y Asómate de Hoyos
30 Nov 2008 El Reajo Alto (a pocos metros de la cumbre renunciamos por el tiempo)
07 Dic 2008 Fuente de la Campanilla (apta para todos los públicos)
28 Dic 2008 Peñalara Invernal por la Hermana Mayor

Rutas hechas 2009
11 Ene 2009 Cabezas de Hierro Norte
25 Ene 2009 Cercedilla - Segovia
08 Feb 2009 Monte Abantos invernal
22 Feb 2009 Pico del Lobo Sur (no llegamos por los pelos)
08 Mar 2009 Almanzor clásica invernal
05 Abr 2009 Peñalara Norte invernal
19 abr 2009 Loma del Picaño
01 May 2009 Circo del Barco
15 May 2009 El Corral del Diablo


Rutas previstas
Cercedilla - El Espinar (mujer Muerta)
Circo de La Pedriza
Pico del Lobo Sur

Fechas previstas
31 mayo 2009 Circo de la Pedriza, ¡¡¡vamos a por él!!!
07 jun 2009
21 jun 2009
05 jul 2009
19 jul 2009
02 ago 2009
16 ago 2009
30 ago 2009
06 sep 2009
20 sep 2009
04 oct 2009
18 oct 2009
01 nov 2009
15 nov 2009
29 nov 2009
06 dic 2009
20 dic 2009

domingo, 14 de septiembre de 2008

Presentación

Según la Real Academia Española, crampón es una pieza de metal con púas que se sujeta a la suela de la bota para escalar o caminar sobre el hielo o la nieve. No existe la definición de cramponero y está web está destinada a facilitarle a los Ilustres Señores de la RAE al menos las dos primeras acepciones de esta palabra.

El primer y evidente significado sería el del portador o portadora de un par de crampones. Digo un par ya que lo  habitual será encontrarse en ese caso, con un solo crampón será difícil moverse.

La segunda, la que nos interesa sería sencillamente la que se refiere a aquel o aquella que le echa crampones al asunto.

ATENCIÓN, AVISO IMPORTANTE:

Las aventuras aquí descritas son simplemente un relato o narración de lo que ocurrió y como ocurrió en un lugar y en un momento en concreto, probablemente si nosotros mismos repitiéramos cualquiera de ellas el resultado seria diferente. Este espacio de internet en ningún caso es una guía ni un manual que pueda servir como única referencia a la hora de intentar llevar a cabo cualquier actividad aquí detallada.

Esto quiere decir que cualquier persona que tenga la intención de realizar una aventura similar a cualquiera de las aquí descritas debe ser consciente que es el/la único/a responsable de sus actos. Nosotros declinamos y rechazamos cualquier responsabilidad.

Es obligación de cada cual informarse correctamente por varias fuentes de la actividad a realizar; disponer de mapas, brújula, gps, etc. y saber manejarlos; aportar los conocimientos, experiencia y condiciones necesarios para poder manejarse con soltura y contar con el material imprescindible para cada caso, como pueden ser: crampones, piolet, cuerda, arnes, mochila, ropa adecuada, botas, etc, etc, etc. Y por supuesto, informarse de la predicción meteorológica suministrada por varias fuentes de confianza.

Siempre puedes contar con la opción de contratar servicios profesionales. En internet puedes encontrar muchísimos.

Solamente tú eres responsable de tus actos.

Bienvenid@s